![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivCVun6_C1u6hGp2DqGkErlsOFXFgMpLhsZaRjbozlGfcou5xn9wklX4OgP2C6n5EXcWpLD0Zfs4CtYG-ZjxD8jaWyat5io87ofm8EWqS2B21BjguMGVbZfMwrkdKES7k7F_aedY99q5s/s320/083%5B1%5D.jpg)
Antiguamente, existía la creencia de que este pequeño reptil, semejante al tritón, podía estar rodeado de fuego sin que éste llegara a hacerle el más mínimo daño, sin quemarle en absoluto. El paralelismo bíblico con la zarza inconsumible que se presentó ante Moisés convirtió a la salamandra en un símbolo de la fe. Al margen de la leyenda, se trata de uno de los anfibios con cola o uroleos más apreciados y llamativos, tanto por los colores de su piel como por su aspecto. Tanto es así que hoy en día no es demasiado raro encontrar este animal como mascota en muchos hogares, especialmente en países asiáticos como Japón.
La salamandra común, junto con el sapo común o el gallipato, es uno de los anfibios más grandes de Europa.
La salamandra común tiene todo el cuerpo, incluidas las patas, de color amarillo y negro. Esta bella coloración se denomina coloración aposemática y es para advertir a los posibles depredadores que se trata de un animal peligroso.
Cada individuo tiene un dibujo distinto de manchas amarillas y negras.
La salamandra sale de su refugio en días lluviosos para buscar comida.
La salamandra adulta es un animal terrestre y el agua no le limita, aunque la necesita para su reproducción.
A pesar de estar adaptado su cuerpo a la vida en el medio terrestre sabe nadar muy bien.
La hibernación de la salamandra empieza en noviembre, entonces se esconde en un tocón de árbol, en una piedra o en una cueva.
Debido a su lentitud la salamandra se alimenta casi exclusivamente de presas de andar lento como caracoles o babosas.
Las larvas de salamandra se desarrollan en el agua durante unos 3 meses de vida.
La salamandra es ovovivípara.
Alcanza la madurez sexual a los 4 años de vida.
Durante la primavera se produce el apareamiento, para ello el macho frota la cloaca de la hembra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario